top of page

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Actualizado: 5 ene 2021

En la clase de hoy hemos tratado el tema del aprendizaje cooperativo y la importancia que tiene este tipo de aprendizaje en el alumno a la hora de construir conocimientos nuevos.

Me gusta definir el aprendizaje cooperativo como "la acción de aprender mediante la colaboración de todos los componentes de un grupo, es decir, todos aportan un conocimiento nuevo al grupo para que al final, entre todos, construyamos un conocimiento individual completo". Precisamente la cooperación es lo que ha hecho posible los grandes descubrimientos de la historia porque es como más se enriquecen unas personas a otras, "tus carencias las suplo yo, y tú suples las mías", de esta forma ambos ganamos infinitamente porque ambos nos complementamos y ganamos justo el conocimiento necesario que nos falta, a la vez que reforzamos el que ya tenemos. Es por esto que, en clase, es muy importante que los alumnos trabajen de esta forma para aprender nuevos conceptos de una forma óptima y dinámica. Esto se logra promoviendo trabajos en grupo, repartiendo roles, poniendo metas al grupo, etc. Y para ello, lo mejor es conocer bien a los alumnos para hacer grupos de trabajo óptimos y equilibrados donde los alumnos que lo formen se puedan complementar bien.

Además, para afianzar este concepto de aprendizaje cooperativo y de grupo, hemos hecho actividades en clase donde nosotros mismos hemos podido ver las ventajas de cooperar y trabajar en equipo. Por otro lado, también hemos creado grupos ficticios de alumnos para lo que sería un trabajo cooperativo, viendo sus debilidades y puntos fuertes para que todos los grupos estuvieran compensados (Actividad 5).

Toda esta sesión me ha servido para darme cuenta de que el aprendizaje cooperativo es súper importante no sólo fuera del aula (ya que somos animales con necesidad de cooperar unos con otros en la vida diaria), si no también dentro de ella, donde se necesita para afianzar mucho mejor los conocimientos y, ya de paso, entrenar las habilidades sociales, que son muy importantes.

Por último, decir que esto me vendrá muy bien cuando hagamos en clase gamificación y trabajo cooperativo. Tendré en cuenta las diferentes características de los alumnos para formar los grupos de trabajo (como hemos hecho hoy) e intentaré que la cooperación sea lo más óptima posible.


Hasta aquí el blog de hoy. See you soon!



 
 
 

Comments


  • Twitter Social Icon
  • Instagram
bottom of page